José María Cumbreño: Curso práctico de invisibilidad

ASPERGER
Me cuesta comprender las reglas de algunos juegos.
Me gusta ordenar y desordenar mi habitación.
Escribo con faltas de ortografía.
Me gusta jugar solo.
Me gusta jugar a ser a Batman, El Zorro o Superman.
Me gusta hacer colecciones de tebeos y de cromos
de futbolistas.
No me gusta el fútbol.
No me gustan los chistes.
No me gusta que me toquen.
Cuando me tocan, me pongo nervioso.
Cuando me pongo nervioso, me froto las manos muy
deprisa.
Tengo que mirar dos veces para ver.
Cuando hablo con alguien no le miro  a los ojos.
Me sé de memoria el nombre de las calles que
llevan a mi casa.
No rompo cosas.
Me cuesta sonreír.
****
El último libro de José María Cumbreño hasta la fecha es Hablar solo (Calambur, 2018). También ha escrito Contar (Papeles mínimos, 2016), Las ciudades de la llanura (ERE, 2000), Árbol sin sombra (Algaida, 2003, Premio de poesía Ciudad de Badajoz), Estrategias y métodos para la composición de rompecabezas (El Bardo, 2008), Diccionario de dudas (Calambur, 2008), De los espacios cerrados (Fundación José Manuel Lara, 2006, Premio de narrativa breve Generación del 27), Límites y progresiones (Baile del Sol, 2010), Genealogías (Luces de Gálibo, 2011) o La parte por el todo (La Isla de Siltolá, 2011).
***
Disponible: 13,50 euros (10,40 euros del libro más 3,10 euros de gastos de envío).
 Métodos de pago:
Mediante un Bizum al 670474382 (una vez realizada la transferencia, dinos a qué dirección quieres que te lo enviemos a través de un mensaje al correo elblogliliputiense@gmail.com).